|
ESTILO VISUAL |
Aquí se encuentran las herramientas para poder mostrar el diseño en distintos modos de visualización.
Visualiza el diseño en modo transparente, solo con líneas. Las caras no ocultan los objetos que están situados detrás de ellas. Esta orden es utilizada cuando queremos ver nuestro diseño como si todos los elementos fueran transparentes. Este es el modo de visualización que Autokitchen® utiliza por defecto.
Al pulsar sobre esta opción, el dibujo se visualiza en un modo de "Rayos X" que permite visualizar el contenido del interior de los muebles. El tiempo necesario para visualizar la imagen depende de la tarjeta gráfica del ordenador, pudiendo llegar a ser instantánea.
Visualiza el diseño en modo sólido, con caras que ocultan los objetos situados detrás de ellas.
Cuando se genera una vista tridimensional de un diseño, se obtiene una visualización en forma de armazón de alambre, en el que se visualizan todas las líneas, incluso las que no son visibles en la realidad. Para poder simular el aspecto real del diseño, eliminando las líneas no visibles, se ha previsto esta opción en el programa.
Es posible que el dibujo desaparezca durante el tiempo necesario para calcular las líneas que han de ser ocultadas, dependiendo de la cantidad de entidades y de la potencia del ordenador.
Si al ocultar líneas, sigue visualizando entidades como texto, referencias de muebles, cotas... debe ocultarlas con la opción "Activar/Desactivar Elementos" explicada en el capítulo anterior. (Ver "Activar/Desactivar Elementos")
Al pulsar sobre esta opción, el dibujo se visualiza en modo conceptual, mediante el cual los objetos se ven sin texturas y se suavizan los bordes entre las caras poligonales, remarcándose los bordes de los objetos en negro. Este efecto es menos realista, pero puede hacer que se aprecien mejor los detalles de los objetos.
Al pulsar sobre esta opción, el dibujo se visualiza con las texturas y acabados de todos los elementos. El tiempo necesario para visualizar la imagen depende de la tarjeta gráfica del ordenador, pudiendo llegar a ser instantánea.
Este modo de visualización es muy útil mientras se aplican los materiales a los elementos de la cocina, ya que éstos se van visualizando al mismo tiempo que los aplicamos. Además, es posible cambiar el punto de vista de la perspectiva sin dejar de visualizar los materiales. Esto es posible activando la orden "Orbitar" (o "Vista dinámica 3D"). La continuidad del movimiento y la calidad de la imagen dependerán una vez más de la tarjeta gráfica del ordenador.
Al pulsar sobre esta opción, el dibujo se visualiza en modo boceto, el cual aplica un efecto al diseño simulando estar realizado a mano.
Al pulsar sobre la flecha, aparece la siguiente ventana, donde se pueden configurar las siguientes opciones:
|
NOTA: Con todos los métodos de visualización podemos utilizar la orden "Orbitar" explicada en el capítulo anterior para hacernos una idea de cómo va a quedar nuestro diseño (Ver "Orbitar").